The smart Trick of silenciar critico interior That No One is Discussing
The smart Trick of silenciar critico interior That No One is Discussing
Blog Article
“Muchos de estos patrones se desarrollan desde el principio cuando nuestras mentes todavía intentan entender cómo funciona el mundo y cómo encajamos en él”, dice. “Los mensajes que recibimos en esos años formativos nos moldean tanto en contenido como en proceso”.
El diásymbol interno negativo no es prueba de que haya algo «malo» en nosotros que deba corregirse. Es una característica del ser humano.
Esta voz interna con la que nos criticamos a nosotros mismos está formada por experiencias de la vida dolorosas, ocurridas en la infancia y en la adolescencia, en las que se han sufrido situaciones hirientes o se han presenciado en otros.
O puedes intentar conectar tus pensamientos con tus valores fundamentales, llegando incluso a agradecer a tu crítico interior que te los haya hecho notar.
Aprende a detectar la voz del crítico interior en cuanto aparece. Una vez que lo identifiques debes ser consciente que esa voz que te habla no eres tu; son pensamientos automáticos negativos, que emergen aleatoriamente de la mente y que no te representan.
Esta voz hará lo que sea necesario para que trabajes lo más click here duro posible. Para motivarte, puede decirte que eres un vago o un incompetente y que no puedes lograr nada.
La crítica interior, alimentada por la autocrítica y el miedo, puede convertirse en un obstáculo formidable en nuestro camino hacia el crecimiento individual y profesional. Pero no temas, porque existen estrategias que pueden ayudarte a silenciar esta implacable voz interior y recuperar el Manage sobre tus pensamientos y acciones.
Reconozca que tiene un crítico interior. Cuando usted note a esa voz que le dice algo negativo tome conciencia de que usted se está criticando a usted mismo y que esos comentarios no están basados en la realidad.
Cómo te frena - Actualizacion Critico interior Silenciar al critico interior en tu zona de resistencia
Plantéate la misma concept en una forma positiva; por ejemplo: “Esa chica sí puede fijarse en mí porque tengo un gran sentido del humor”
Nuestro diálogo interno puede ser alegre y de apoyo o negativo y contraproducente. El diáemblem interno puede ser beneficioso cuando es positivo, calmando los temores y reforzando la confianza.
"Si tienes dudas similares cuando se te presenten oportunidades, espero que estas palabras te ayuden".
Otro ejemplo que es casi universal, tiene que ver con “las reglas” que debemos seguir para que nuestra apariencia sea aceptable en la sociedad.
Diferenciar la voz interior es basic para interpretar esos pensamientos en segunda persona. Es decir, ante pensamientos como “nunca podré hacer nada bien” hay que replantear inmediatamente el pensamiento y modificarlo -siguiendo el ejemplo anterior- por algo como “no se puede hacer nada bien”.